La Cámara Chileno-Húngara de Comercio y la Oficina Representante en Chile de la Agencia Nacional de Comercio de Hungría, el día 13 de octubre organizó su charla de negocios y de conmemoración en la sede de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile en la cual los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer la historia de la revolución de 1956, la economía actual de Hungría, posibilidades de inversiones  y los productos y servicios relevantes del país de los “magiares”.

Dr. Csaba Pólyi, Ministro de la Embajada de Hungría en Santiago de Chile dio la bienvenida a los participantes, luego el Sr. Ákos Zahorán, Presidente de la Cámara Chileno-Húngara de Comercio dio una presentación interesante sobre los húngaros en el mundo, los inventos, la época de la ocupación soviética y sobre la revolución de 1956.

Entre los expositores estuvo el Sr. Hugo Zepeda, Historiador quien comentó sobre sus experiencias y los años que pasó en ese país ubicado en el corazón de Europa.

En la segunda parte de las presentaciones expuso la Sra. Zsuzsanna Vizi, Agregada Comercial de la Embajada de Hungría en Santiago de Chile quien presentó la política nueva de comercio exterior del Gobierno Húngaro, la economía actual, el comercio bilateral entre Chile y Hungría y además las posibilidades de inversiones de su país.

La Srta. Krisztina Tar, Encargada Comercial de la Oficina Representante en Chile de la Agencia Nacional de Comercio de Hungría explicó al público sobre la Agencia Nacional de Comercio de Hungría, sobre las actividades de la Oficina Representante en Chile y dio una breve resumen sobre los sectores relevantes en que existe interés común entre los dos países como el sector agrícola, salud, el sector TIC, energía, minería, tratamiento de aguas y residuos presentando una gama amplia de productos y servicios. Luego invitó al público a una degustación de productos gourmet, de aguardiente “pálinka” húngaro y de hígado de ganso organizado por la Oficina Representante.

En el marco del programa, se presentó una exposición fotográfica sobre la revolución de 1956 y además los participantes tuvieron la oportunidad de apreciar la exposición llamada Vistazo a Hungría.

Galeria de fotos